Consejo de Estado anula Personería Jurídica de En Marcha

En Marcha, movimiento fundado por el Ex Ministro del Interior Juan Fernando Cristo perdió esta semana su personería jurídica producto de una sentencia emitida por el Consejo de Estado en sede de demanda de nulidad en contra de la Resolución del Consejo Nacional Electoral que otorgó la calidad de Partido al movimiento.

Para las elecciones de Congreso del año 2022 Los partidos políticos Dignidad, Alianza Verde, Verde Oxígeno, Colombia Renaciente y Alianza Social Independiente -ASI- formaron la coalición “Alianza Verde Centro Esperanza” con el objetivo de presentar candidatos en las elecciones legislativas, del acuerdo de coalición también hizo parte el entonces Movimiento Político En Marcha sin embargo, en la postulación de candidatos de la Coalición, el movimiento fundado por Juan Fernando Cristo no inscribió candidato alguno en la Coalición. El resultado obtenido por los coaligados fue una votación de 1.958.369 lo que le permitió obtener un total de 14 escaños en el Congreso.

En virtud de lo anterior el Movimiento En Marcha solicitó al Consejo Nacional Electoral el otorgamiento de aval usando como sostén del requerimiento el haber participado como movimiento coaligado en la “Alianza Verde Centro Esperanza”.  En una interpretación integradora del ordenamiento jurídico, el CNE otorgó la personería jurídica al Movimiento En Marcha argumentando que, el mismo hizo parte integrante de una coalición en las elecciones de Congreso 2022 y que cumplieron con el umbral mínimo para reconocer personería jurídica como lo establece el artículo 108 Superior, que en virtud del Acto Legislativo 02 de 2017 (Acuerdo de Paz) sus decisiones propenden por derribar los obstáculos que impidan la conservación de las personerías jurídicas así como la adopción de medidas afirmativas para garantizar la participación política.

En igual sentido, con medidas afirmativas, el CNE hizo aplicación a lo que desde la corporación llamaron “apalancamiento”, El acuerdo de coalición entre los partidos y movimientos políticos implicó un consenso para inscribir candidatos, lo que reflejaba un objetivo político común entre todos los integrantes. Esto condujo a que los candidatos de EN MARCHA fueran avalados por el Partido ASI, que, según el Consejo Nacional Electoral, fue un apalancamiento de aval permitiendo la participación de figuras como Guido Echeverry Piedrahita, Gustavo Adolfo Moreno Hurtado y Jairo Alberto Castellanos Serrano en las elecciones. Esta colaboración facilitó la inscripción de la lista por parte de la Coalición, superando las limitaciones derivadas de la falta de personería jurídica de EN MARCHA mediante el respaldo de uno de sus aliados, el Partido ASI.

En el análisis jurídico, el Consejo de Estado desde el punto de vista normativo no se puede considerar valida la figura del “Apalancamiento” como quiera que al estar vigentes las normas sobre doble militancia, el acto de otorgar aval cumple la función de mostrar la filiación política o militancia de un candidato y además la previa verificación de cumplimiento de requisitos para postularlo. De tal modo que, en el caso de En Marcha, al decir que sus candidatos, fueron avalados por el partido ASI en una especie de préstamo de activos políticos, no resulta valido ni viable para conceder personerías jurídicas, contrastando con el articulo 108 y no guardando relación alguna con el Acto Legislativo 02 de 2017.

Esta decisión del Consejo de Estado se suma a la sentencia que anulo la resolución que otorgaba personería jurídica al movimiento Fuerza Ciudadana fundado por el ex alcalde de Santa Marta Carlos Caicedo Omar, que en particular si participó en las Elecciones de Congreso de 2022 pero que no alcanzo el umbral mínimo y no cumplió los requisitos que establece el Artículo 108 de la Constitución, que es haber obtenido por lo menos el 3% de los votos emitidos válidamente en el territorio Nacional para las circunscripciones de Cámara y Senado. En el caso de Fuerza Ciudadana, el CNE también uso como argumentos los antecedentes del Partido Fuerza Ciudadana para hallar nexos que lo conectaran al proceso de paz y en el marco del Acto Legislativo 02 de 2017 otorgarles personería jurídica.

Leave a Comment